- Coordinando factores de producción
- Asumiendo riesgos
- Creando utilidades
- Aumentando el empleo y la riqueza
lunes, 18 de diciembre de 2017
ECONOMIA
Di dos ejemplos de situaciones en las que una empresaria de la hostelería se encuentre :
domingo, 26 de noviembre de 2017
viernes, 10 de noviembre de 2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Datos para realizar las Pirámides de Población
Hay que incluir tipo de pirámide y justificar la respuesta
Hay que incluir tipo de pirámide y justificar la respuesta
viernes, 27 de octubre de 2017
PIRAMIDE DE POBLACIÓN 1º
EDAD
|
HOMBRES
|
MUJERES
|
0 - 4
|
4,4
|
4,1
|
5 – 9
|
5,2
|
5,1
|
10 – 14
|
5,7
|
5,5
|
15 – 19
|
5,1
|
5,0
|
20 – 24
|
4,5
|
4,6
|
25 – 29
|
4,2
|
4,2
|
30 – 34
|
3,7
|
4,0
|
35 – 39
|
2,7
|
3,6
|
40 – 44
|
2,3
|
2,9
|
45 – 49
|
2,3
|
2,8
|
50 – 54
|
2,1
|
2,4
|
55 – 59
|
1,8
|
2,1
|
60 – 64
|
1,4
|
2,0
|
65 – 69
|
0,9
|
1,4
|
70 – 74
|
0,6
|
1,2
|
75 – 79
|
0,3
|
1,0
|
80 – 84
|
0,2
|
0,5
|
+ 85
|
0,1
|
0,1
|
VIDEOS DE LA REVOLUCION FRANCESA
Os dejo los enlaces para poder ver los videos de la Revolución Francesa, que hemos visto en clase
martes, 24 de octubre de 2017
CONCURSO CURRICULUM
Aquí os dejo el ejemplo de un Curriculum
Se tendrá en cuenta la originalidad, pero también la coherencia histórica, reconociendo aquellos currículums que mejor hayan reflejado la biografía del personaje histórico elegido, y lo hayan hecho rellenando todos los campos del documento Europass correctamente. Para servir de apoyo a la hora de rellenar este documento, tanto la plantilla del CV Europass como una serie de videotutoriales, pueden descargarse a través de la página web:
http://sepie.es/iniciativas/europass/cv.html#contenido
Animo y Suerte!!!!
Plazo de Entrega: JUEVES 2 DE NOVIEMBRE
Se tendrá en cuenta la originalidad, pero también la coherencia histórica, reconociendo aquellos currículums que mejor hayan reflejado la biografía del personaje histórico elegido, y lo hayan hecho rellenando todos los campos del documento Europass correctamente. Para servir de apoyo a la hora de rellenar este documento, tanto la plantilla del CV Europass como una serie de videotutoriales, pueden descargarse a través de la página web:
http://sepie.es/iniciativas/europass/cv.html#contenido
Animo y Suerte!!!!
Plazo de Entrega: JUEVES 2 DE NOVIEMBRE
lunes, 16 de octubre de 2017
domingo, 1 de octubre de 2017
MOVIMIENTOS NATURALES 3ºESO
Datos para poder trabajar con las fórmulas de los Movimientos Naturales.
Calculas las tasas de : T. Natalidad, T. de Mortalidad, T. de Mortalidad Infantil, T. de Crecimiento Natural y T. de Densidad de Población
Aquí tenéis una tabla para poder descargarla y escribir los resultados
Fecha Plazo: 10 de octubre
Calculas las tasas de : T. Natalidad, T. de Mortalidad, T. de Mortalidad Infantil, T. de Crecimiento Natural y T. de Densidad de Población
Aquí tenéis una tabla para poder descargarla y escribir los resultados
Fecha Plazo: 10 de octubre
martes, 20 de junio de 2017
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 4ºESO
Preguntas de la Convocatoria Extraordinaria de Sociales de 4º E.S.O.
viernes, 9 de junio de 2017
sábado, 3 de junio de 2017
lunes, 29 de mayo de 2017
LA UNIÓN EUROPEA
1.¿Cuáles
son los países candidatos a entrar en la Unión Europea?
2. ¿Qué simbolizan las estrellas en la
bandera de la UE?
3. ¿Cuál es el lema de la UE? ¿Qué
significado tiene?
4. Indica
el nombre y la nacionalidad de los presidentes del Parlamento Europeo, del
Consejo Europeo y de la Comisión Europea.
5. ¿Cuántas
lenguas oficiales existen en la Unión Europea?
6. ¿Qué es el EUROPOL?
7. Indica
en qué localidades y países se encuentran las siguientes Agencias de la UE:
·
Agencia Europea
de Control de la Pesca:
·
Centro de
satélites de la UE:
·
Agencia Europea
para la Seguridad y la Salud en el Trabajo:
·
Oficina de
Armonización del Mercado Interior (Marcas, Dibujos y Modelos):
8. ¿En
qué consiste el Programa Erasmus?
9. ¿Cuál es el objetivo del Defensor del
Pueblo Europeo?
lunes, 8 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
PREGUNTAS TIPO TEST LA ECONOMIA EN ESPAÑA
martes, 4 de abril de 2017
lunes, 3 de abril de 2017
TEXTO REVOLUCIÓN RUSA
El proletariado solo puede dar su asentimiento a una
guerra revolucionaria, que justifique verdaderamente el defensismo
revolucionario, bajo las siguientes condiciones:
a) Paso del poder a manos del proletariado y de los
sectores más pobres del campesinado.
b) Renuncia de hecho a todas las anexiones.
c) Ruptura con todos los intereses del capital.
Dada la indudable buena fe de grandes sectores de
defensistas revolucionarios de filas, que admiten la guerra solo como una
necesidad y no para fines de conquista, y dado su engaño por la burguesía, es
preciso aclararles su error de un modo singularmente minucioso, paciente y
perseverante, explicarles la ligazón indisoluble del capital con la guerra
imperialista y demostrarles que sin derrocar el capital es imposible poner fin
a la guerra con una paz verdaderamente democrática y no con una paz impuesta
por la violencia.
Lenin, Socialismo y guerra, 1915.
domingo, 2 de abril de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
miércoles, 22 de marzo de 2017
CONCLUSIONES DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL
- La I Guerra Mundial duró cuatro años, tres meses y catorce días con profundos cambios en el territorio europeo.
- La guerra representó un coste de 186.000 millones de dólares para los países beligerantes.
- Las bajas en los combates terrestres ascendieron a varios millones de personas pertenecientes a la población civil y que, en algunos casos, fallecieron indirectamente a causa de la contienda.
- A pesar de que todas las naciones confiaban en que los acuerdos alcanzados después del conflicto restablecerían la paz mundial sobre unas bases estables, las condiciones impuestas promovieron un conflicto aún más destructivo.
- Los Imperios Centrales aceptaron los catorce puntos elaborados por el presidente Wilson como fundamento del armisticio, esperando que los aliados los adoptaran como referencia básica en los tratados de paz.
- La mayor parte de las potencias aliadas acudieron a la Conferencia de Versalles con la determinación de obtener indemnizaciones en concepto de reparaciones de guerra equivalentes al costo total de la misma y de repartirse los territorios y posesiones de las naciones derrotadas según acuerdos secretos.
- Durante las negociaciones de paz, el presidente Wilson insistió en que la Conferencia de Paz de París aceptara su programa completo organizado en catorce puntos, pero finalmente desistió de su propósito inicial y se centró en conseguir el apoyo de los aliados para la formación de la Sociedad de Naciones.
- Las potencias vencedoras permitieron que se incumplieran ciertos términos establecidos en los tratados de paz de Versalles lo que provocó el resurgimiento del militarismo y de un nacionalismo agresivo en Alemania y desórdenes sociales en gran parte de Europa.
- La I Guerra Mundial trajo ruina, enfermedades y dolor a todos los países participantes.
- Hubo grandes adelantos científicos con fines bélicos lo que trajo como consecuencia más muertes y más destrucción.
- Y por último, esta guerra no resolvió los conflictos, por el contrario los enfatizó lo que tras unos veinte años, aproximadamente, ocasionó la II Guerra Mundial.
viernes, 10 de marzo de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
viernes, 24 de febrero de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
EJERCICIO SAVIA DIGITAL
Tenéis en el siguiente enlace el ejercicio de Savia Digital, puesto que hay algún alumno que tiene problemas a la hora de descargarlo desde Savia.
lunes, 30 de enero de 2017
PREGUNTAS U.D.: EL IMPERIALISMO-ESPAÑA S.XIX 4ºESO
En el siguiente enlace os dejo las preguntas de investigar relacionadas con el tema.
Plazo de presentar via email: martes, 7 de febrero
Plazo de presentar via email: martes, 7 de febrero
viernes, 13 de enero de 2017
lunes, 9 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)